Antes de hacer algunas apreciaciones sobre el tema del libro, me he preguntado en qué categoría colocarlo. Verás por qué empiezo con esto. He pensado que podría ser un libro histórico, porque se refiere a eventos del siglo XII, a la primera cruzada cristiana, la aparición del Reino de Jerusalén, la constitución de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, que más tarde se ha convertido en la Orden de Malta. Podría ser, de igual manera, un libro de acción y de misterio, porque la vida de los caballeros de la época se caracteriza por acciones militares, de misteriosa caballería, con visiones y sueños premonitorios. O podría ser un libro policiaco, porque una gran parte del tema es solamente una acción policiaca desarrollada hoy en día.
La novela “El Cetro de los Caballeros Hospitalarios” es una saga de una antigua familia francesa, a quien el autor le ha atribuido la participación en los principales eventos de ese siglo XII. Digo esto porque la historia de la familia continúa y está descrita en la siguiente novela “El Medallón Hospitalario”. La familia de Chamont es una ficción, pero podría haber existido en realidad. Y seguramente, hubo y hay muchas otras más familias así que se parecen a las descritas en el libro. La historia comienza hoy en día. El dominio de la familia, ubicado en Provenza, es el lugar donde se intenta robar un cetro, una copia del Cetro de los Caballeros Hospitalarios. El joven doctor Phillip de Chamont y su padre, desarrollan investigaciones junto con la policía para encontrar al instigador de esa tentativa, donde han resultado victimas. Es el momento en el que se hacen preguntas sobre el verdadero cetro de la Orden Hospitalaria de Malta, y el joven Phillip empieza la documentación en relación con ese valioso símbolo de los hospitalarios. A lo largo de la documentación, el joven recibe la confirmación de que sus antepasados han sido caballeros hospitalarios y más que eso, se entera que el primer señor de Chamont, Simón, ha contribuido directamente a la constitución de esa famosa Orden de caballería. El lector participa junto a los personajes principales a todas las etapas de constitución de esta prestigiosa Orden, que todavía existe en la actualidad.
ÍNDICE
Capítulo 1. Yvette Saullieu
Capítulo 2. Familia de Chamont.
Capítulo 3. El incidente del castillo…
Capítulo 4. Simón de Chamont…
Capítulo 5. Constantinopla, 1097…
Deja una respuesta