Tarragona. El turismo literario en Tarragona y… la novela histórica»Los fantasmas de Tarragona»

 

«Los fantasmas de Tarragona» es una de las mejores novelas históricas españolas y el tema del libro fue abordado como tema del programa nacional «Los tesoros de la Historia»/Tarragona, Escape Room Exterior.

El turismo literario no es nuevo, existe un turismo de conocimiento y entretenimiento desde hace mucho tiempo, con itinerarios que siguen los temas de libros conocidos. Los lugares, hechos y acontecimientos descritos en libros históricos, de ficción y de detectives han sido y son cada vez más buscados por los fans de los respectivos libros.

Desde la Ilíada de Homero (tras la que se rodó la película Helena de Troya), que fue el principal documento utilizado por los historiadores para buscar la legendaria ciudad, hasta la actualidad, los temas de los libros han sido auténticas guías turísticas para los amantes del senderismo y el conocimiento. , a los lugares descritos por los escritores. Hoy en día, las temáticas históricas, de acción y bélicas se trasladan también a las rutas turísticas, orientando a los aficionados al turismo literario individual o en grupo. Ejemplifiquemos los lugares donde vivió el Agente 007, James Bond de Ian Fleming, personaje descrito en doce novelas, o la casa del detective Sherlock Holmes de Sir Arthur Ignatius Conan Doyle, Harry Potter, la historia de la heroína francesa Juana de Arco, una historia creada alrededor de 1900, basada en antiguos registros eclesiásticos, etc.

Asimismo, en España se creó en varios poemas medievales la leyenda del caballero Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid o El Campeador. Los lugares donde vivieron estos héroes legendarios, tomados como ejemplo, son destinos turísticos bien organizados.

En la provincia de Tarragona, según lo que sabemos, se organizó, hasta el momento,la primera ruta turística literaria y asistida por guías titulados, dentro de un programa nacional, liderado por Los Tesoros de la Historia, en formato Escape Room Exterior. El tema de la ruta histórica literaria es la leyenda de la heroína Melissa Isabela de Salou, ahijada del conde Raimundo Berenguer IV, e incluye los lugares donde vivió y combatió en la Reconquista: Tortosa, Tarragona, Salou, Cambrils, Miravet, en el período 1140-1150.


Un sitio donde podrás conocer más sobre el recorrido literario de Melissa Isabela de Salou: https://www.lostesorosdelahistoria.com/tarragona.html

Melissa Isabela participó en la liberación de la fortaleza de la Suda de Tortosa, 1148, episodio que inspiró el establecimiento de la primera orden de caballería femenina española, la «Orden de las Damas de Tortosa», u «Orden del Hacha», en 1149.

Posteriormente, ella y su marido se dedicaron a la defensa de la población local de Tarragona contra los abusos, incluso después de muertos, siendo vistos sus espíritus, como fantasmas, siglos después.

Credito Pixabay, D.P.
La leyenda de Melissa Isabela fue creada a partir de la novela «Los Fantasmas de Tarragona», del autor Michael Riche-Villmont, y continúa con un descendiente suyo, el caballero Rodrigo de Prades, al servicio del rey Jaime I de Aragón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *